
“En el período angustioso y catastrófico en que vivimos necesitamos urgente un teatro que no sea superado por los acontecimientos, que tenga en nosotros un eco profundo, y que domine la inestabilidad de la época.
Nuestra afición a los espectáculos divertidos nos ha hecho olvidar la idea de un teatro serio que trastorne todos nuestros preconceptos, que nos inspire con el magnetismo ardiente de sus imágenes, y actúe en nosotros como una terapéutica espiritual de imborrable efecto.
Todo cuanto actúa es una crueldad .Con esta idea de una acción extrema llevada a sus últimos límites debe renovarse el teatro.
El teatro debe darnos todo cuanto pueda encontrarse en el amor, en el crimen, en la guerra o en la locura si quiere recobrar su necesidad.
Queremos transformar al teatro en una realidad verosímil, y que sea para el corazón y los sentidos esa especie de mordedura concreta que acompaña a toda verdadera sensación. Así como nos afectan los sueños, y la realidad afecta los sueños, creemos que las imágenes del pensamiento pueden identificarse con un sueño , que será eficaz si se lo proyecta con la violencia precisa. Y el público creerá en los sueños del teatro, si los acepta realmente como sueños y no como copia servil de la realidad, si le permiten liberar en él mismo la libertad mágica del sueño, que sólo puede reconocer impregnada de crueldad y terror"
ANTONIN ARTAUD.
palabras que disparan más allá de los tiempos
La fotografía es de una escena de la obra de teatro "Desórdenes Mentales" La obra transcurre en el sótano clandestino de una clínica psiquiátrica. Los personajes son cuatro mujeres: Julieta, Zoe, la psiquiatra y la celadora, quienes habitan espacios mentales en desorden y amor a la vez...-Dramaturgia: Eugenia Prado - Direción: Alejandro Trejo - Elenco: Chamila Rodríguez, Verónica Santiago, Cecilia Godoy, Annabella Claramunt- Música: Jonh Streeter-Foto... José Luis Rebolledo.